El Impuesto de Circulación en Europa: Precios y Diferencias entre los Países

El Impuesto de Circulación en Europa: Precios y Diferencias entre los Países

El impuesto de circulación o bollo de coche es una tasa obligatoria que deben pagar todos los propietarios de vehículos a motor. Sin embargo, este impuesto varía significativamente de un país europeo a otro, tanto en su cálculo como en el monto a pagar. En este artículo, vamos a explorar cómo funciona el bollo auto en algunos de los países más relevantes de Europa y cuáles son las principales diferencias en cuanto a precios.

El Impuesto de Circulación en España

En España, el Impuesto de Circulación, conocido comúnmente como bollo de coche, es gestionado a nivel local (por los ayuntamientos) y depende de la potencia del vehículo (kW) y de las emisiones de CO2. Es una tasa que varía dependiendo de la comunidad autónoma y del municipio en el que se reside.

El precio promedio del bollo auto en España puede ir desde los 30 hasta los 150 euros anuales, aunque en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, los impuestos pueden ser más altos. Además, algunas comunidades autónomas ofrecen bonificaciones para vehículos eléctricos o híbridos, lo que puede reducir considerablemente el costo del impuesto.

El Impuesto de Circulación en Francia

En Francia, el bollo auto está relacionado con las emisiones de CO2 del vehículo. Es conocido como "vignette" y varía según el nivel de contaminación del coche. Además, en Francia también existe una tasa adicional para los vehículos de nueva matriculación, que depende de la potencia fiscal del coche.

El precio medio de la vignette en Francia puede oscilar entre 100 y 300 euros al año, aunque los vehículos más ecológicos, como los eléctricos, pueden estar exentos o tener descuentos significativos. Las regiones también tienen cierta libertad para aplicar tasas adicionales o bonificaciones.

El Impuesto de Circulación en Alemania

En Alemania, el cálculo del Impuesto de Circulación se basa principalmente en la cilindrada del motor y las emisiones de CO2 del vehículo. Cuanto mayor sea la cilindrada o las emisiones, mayor será el coste del impuesto.

Un coche con una cilindrada de 1.6 litros y 100 CV puede pagar entre 150 y 200 euros al año. Los vehículos eléctricos o los que emiten bajos niveles de CO2 pueden beneficiarse de descuentos o incluso estar exentos de la tasa.

El Impuesto de Circulación en Italia

En Italia, el bollo auto es una tasa regional, lo que significa que varía según la región en la que se vive. Generalmente, el monto depende de la potencia del vehículo (kW) y de las emisiones de CO2. En algunas regiones, como Lombardía, también se tiene en cuenta el nivel de contaminación del aire.

El costo promedio para un coche con una potencia de 100 CV puede rondar los 150 a 250 euros anuales. Sin embargo, algunas regiones ofrecen descuentos o exenciones para los vehículos ecológicos, como los eléctricos o híbridos.

El Impuesto de Circulación en el Reino Unido

En el Reino Unido, el Vehicle Excise Duty (VED), que es el bollo auto, se calcula principalmente según las emisiones de CO2. Los vehículos con bajas emisiones de CO2 (como los coches eléctricos e híbridos) tienen una tasa muy baja, mientras que los vehículos con altas emisiones están sujetos a una tasa más alta.

En promedio, el VED para un coche convencional puede oscilar entre 0 y 600 libras al año. Sin embargo, los coches eléctricos o de baja emisión pueden estar exentos del pago del impuesto o pagar una tarifa mínima.

El Impuesto de Circulación en Bélgica

En Bélgica, el impuesto de circulación depende de la potencia fiscal del vehículo y de las emisiones de CO2. Al igual que en otros países europeos, los vehículos con motores más grandes y emisiones más altas pagan una tasa más alta.

El costo medio del impuesto de circulación en Bélgica oscila entre 100 y 400 euros anuales, aunque las tasas pueden variar según la región (Flandes, Valonia y Bruselas) y el tipo de vehículo.

El Impuesto de Circulación en los Países Bajos

En los Países Bajos, el motorrijtuigenbelasting (impuesto de circulación) se calcula según la cilindrada del motor, el tipo de combustible y las emisiones de CO2. Los vehículos eléctricos tienen exenciones o tarifas muy reducidas, mientras que los coches con motores de combustión más grandes y mayores emisiones pagan una tasa más alta.

El precio medio del impuesto de circulación en los Países Bajos se encuentra entre 100 y 300 euros al año, pero los vehículos ecológicos pueden beneficiarse de una reducción significativa o estar exentos.

El Impuesto de Circulación en Austria

En Austria, el cálculo del impuesto de circulación se basa en la cilindrada del motor y las emisiones de CO2. Los vehículos más grandes y contaminantes pagan un impuesto más alto, mientras que los coches más ecológicos pueden pagar menos.

En promedio, el coste anual del impuesto de circulación en Austria es de aproximadamente 150 a 300 euros. Al igual que en otros países, los vehículos eléctricos pueden beneficiarse de exenciones fiscales.

Conclusiones

El impuesto de circulación varía considerablemente en toda Europa, dependiendo de factores como la cilindrada del motor, las emisiones de CO2 y la potencia fiscal del vehículo. En general, los vehículos ecológicos, como los coches eléctricos o híbridos, pueden beneficiarse de descuentos o incluso exenciones fiscales en muchos países, como Francia, Alemania, Bélgica y los Países Bajos.

Es importante tener en cuenta las diferencias en cada país y región, así como los beneficios fiscales disponibles para los propietarios de vehículos ecológicos. Si tienes un coche de bajas emisiones o planeas comprar uno, investigar las políticas fiscales locales puede ayudarte a reducir el coste del bollo auto y contribuir a la protección del medio ambiente.

Torna al blog

Lascia un commento

Si prega di notare che, prima di essere pubblicati, i commenti devono essere approvati.